El Gobierno Provincial de Tungurahua, en coordinación con el GAD Municipal de San Pedro de Pelileo y el GAD Parroquial de El Rosario, inauguró el asfaltado de la vía Rumichaca Alto, una obra que fortalece la conectividad y el desarrollo productivo entre las parroquias El Rosario, Chiquicha, Nitón, Rumichaca y Salasaka. Con una inversión de 200.000 dólares, se intervinieron 1,5 kilómetros de carretera, con un ancho de 9 metros, bordillos y cunetas que garantizan mayor seguridad y comodidad para vehículos y peatones. Este proyecto mejora la movilidad rural, facilita el transporte de productos agrícolas y promueve la integración territorial del cantón Pelileo.
La inauguración fue una verdadera fiesta comunitaria, acompañada por comparsas, danzas autóctonas y la Banda de Cotopaxi, donde las familias celebraron la entrega de esta anhelada obra. El prefecto Manuel Caizabanda destacó que esta vía es fruto de la planificación participativa y del trabajo conjunto con los gobiernos locales: “Cuando una vía se abre, se abren también caminos de esperanza. Hoy entregamos una obra que une a nuestras comunidades y mejora la calidad de vida de los tungurahuenses”. En un acto simbólico, un joven de la comunidad, Alexis Yanza, realizó el corte de cinta, representando la apertura de un camino de progreso para las nuevas generaciones.
Las autoridades locales resaltaron que esta vía marca un nuevo hito en la infraestructura vial rural del cantón. El alcalde de Pelileo, Gabriel Zúñiga, y el presidente parroquial de El Rosario, Byron Cunalata, coincidieron en que la obra fortalece la cadena productiva rural y genera nuevas oportunidades de desarrollo. Los beneficiarios expresaron su gratitud al ver cumplido un sueño largamente esperado. Con esta entrega, el Gobierno Provincial de Tungurahua reafirma su compromiso de seguir trabajando por la conectividad, la productividad y el bienestar de las familias rurales.